Start here
User Guides
Table of Contents
La red fluvial de Colombia está dividida en cuatro cuencas: Magdalena, del Atrato, Orinoquía y Amazonía. La cuenca del río Magdalena tiene un caudal de agua significativo, además de que transita por lugares con alta concentración de población, lo que la convierte en la principal vía fluvial de Colombia. Tiene una longitud total de 24.725 km, de los cuales 18.225 km (74%) permiten navegación menor permanente durante todo el año. De éstos, 7.063 km (39%) admiten, además, navegación mayor y permanente; y 4.210 km (23%), navegación transitoria de embarcaciones mayores. Los restantes 6.500 km (26%) no son navegables.
Se entiende como embarcaciones menores las siguientes: Canoa, lancha, pangas, Bote.
Por otro lado, se consideran como embarcaciones mayores los remolcadores y planchones.
Los ríos Magdalena y Cauca son las más importantes vías de comercio, especialmente para carga, pero en mucha menor cuantía que el transporte por carretera. Los demás ríos son de movimiento bajo y sirven para apoyar las localidades cercanas a ellos y aisladas del resto del país; por problemas de infraestructura, la navegación fluvial en general, se ha utilizado poco, ya que los puertos fluviales no están acondicionados para numerosos pasajeros y la capacidad de muchos de los ríos es baja.
La comunicación fluvial sigue siendo importante en la Amazonía y , en la Orinoquía colombianas colombiana y en el Chocó donde . Sin embargo, las condiciones selváticas no han permitido un gran desarrollo de la malla vial.
Leticia, sobre el río Amazonas es un importante puerto colombiano. Se encuentra relativamente aislada del resto del país porque no existen carreteras y todo su transporte es aéreo desde el interior del país, o fluvial desde y hacia Perú y Brasil
Los principales puertos fluviales en el rio Magdalena están ubicados en Barranquilla, Magangué, Puerto Boyacá, Puerto Berrio, Barrancabermeja, Puerto Wilches y Gamarra. En el rio Amazonas están Puerto Nariño, Leticia, Puerto Asís. En el rio Atrato, los principales puertos están ubicados en Quibdó, Istmina, Yuto, Turbo, Pizarro. En el Meta, Orinoco e Inírida se encuentran puertos en San José del Guaviare, Puerto Elvira, Puerto Lleras, Puerto Rico, Puerto Gaitán, Puerto Carreño, Inírida, Arauca, Orocué. Sobre el rio Cauca se desarrolla el proyecto hidroeléctrico Ituango que hace parte de la cadena de proyectos identificados para aprovechar el potencial hidroeléctrico del río Cauca en el tramo medio de la cuenca conocido como Cañón del Cauca, de 425 kilómetros, en el que el río desciende 800 metros.
Fuente Invias
Fuente Invias
El ministerio de transporte, atreves a través del Grupo Operativo en Tránsito Terrestre, Acuático y Férreo, es el encargado de expedir y certificar las licencias de tripulantes y de carga, además de apoyar a las Direcciones Territoriales e Inspecciones Fluviales adscritas al Ministerio.
La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la del Magdalena (CORMAGDALENA) es una agencia de gobierno que tiene como objeto la recuperación de la navegación y de la actividad portuaria, la adecuación y conservación de tierras, la generación y distribución de energía, así como el aprovechamiento sostenible de recursos naturales y la preservación del medio ambiente.
http://www.cormagdalena.gov.co/
La DIMAR es la entidad gubernamental encargada del registro, adición o modificación de tarifas, registro de conferencias marítimas y/o acuerdos de transporte, habilitación y permiso de operación, aprobación de fletamento de naves, aprobación de registro de naves, autorización fletamento cabotaje, Modificación y/o adición de empresas, autorización para el arribo de naves, autorización de zarpes de naves.
4.1 Colombia Lista de Contacto Gobierno
Barranquilla Conteiner Terminal (BCT) https://www.dimar.mil.co/
Región geográfica | Puertos fluviales |
---|---|
Río Magdalena (a cargo de Cormagdalena) | Barranquilla, Calamar, Magangué, La Gloria, Gamarra, Capulco, Puerto Wilches, Barrancabermeja, Puerto Berrío, Puerto Salgar y La Dorada |
Costa Pacífica y Río Atrato | Quibdó, Tumbo, Pizarro, Palestina e Istmina |
Orinoquía (Cuenca del Río Orinoco) | Puerto Carreño, Puerto Nariño, La Banqueta, Cabuyo, Puerto López, San José del Guaviare, Mitú, Yuruparí, Pucarón, Calamar y Puerto Inírida |
Amazonia (Cuenca del Río Amazonas) | Puerto Asís, Puerto Leguizamo, Tarapacá, La Tagua, la Pedrera y Leticia. |
https://dgcinternacional.IMPALA TERMINALS COLOMBIA es com/
https://www.impalaterminals.com/our-global-network/latin-america/colombia/
...
https://www.navieracentral.com/
...
...
4.4 Colombia Lista de Contactos Puertos y Fluvial
...
Tipo de embarcación | Descripción | Capacidad | Recorrido | Tipo de carga |
---|---|---|---|---|
Bote | De pequeñas dimensiones, se mueve a partir de remos, y está fabricado principalmente con madera o fibra de vidrio. Además, es utilizado para realizar actividades de pesca | Hasta para 50 personas | Recorridos de mediano alcance | Carga granel Alimentos Pasajeros |
Lancha | Se mueven gracias a un motor de combustión interna que da potencia a una hélice. Al ser más potentes el tiempo de recorrido es menor que con un bote y la carga puede ser mayor. | Capacidad de tonelaje meno | Recorridos largos | Carga granel Alimentos |
Pangas (taxis) | Es una barca de tamaño moderado, tiene un motor que se mantiene fuera de la borda. Normalmente está hecha de madera. | De 8 a 18 personas aproximadamente | Recorridos largos | Pasajeros |
Canoas | Son botes de pequeño tamaño. Tienen la parte delantera y trasera en punta lo que los hace más rápidos. Funciona con propulsión humana, mediante un número de palas que depende de la cantidad de personas que se transporten en ella | Inferior a 8 personas | Recorridos de mediano alcance | Pasajeros |
Remolcadores | Son grandes embarcaciones que, como su nombre lo indica, empujan o remolcan planchones de gran capacidad de carga. | Capacidad de carga nula. Capacidad de empuje variable según cada remolcador | Recorridos largos | Facilitan la potencia de botes y planchones |
Planchones | En ellos se transporta la carga, son propulsados con remolcadores. | Capacidad variable entre 463Toneladas -4536 Toneladas | Recorridos largos | Carga granel Alimentos Hidrocarburos Materiales |
Tiempo de transito de un Puerto principal a otro (Km) Barcaza Convencional. | ||||||||||||||
| Barranquilla | Magangué | Gamarra | Puerto Wilches Barrancabermeja | Barranca-bermeja | Puerto TriunfoTriunfo | Puerto SalgarSalgar | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Barranquilla | 237 | ,.9 | 472 | ,.7 | 597 | ,.1 | 631 | ,.2 | 824 | ,.9 | 887 | ,.8 | ||
Magangué | 237 | ,.9 | 234 | ,.8 | 359 | ,.2 | 393 | ,.3 | 587 | 649 | ,.9 | |||
Gamarra Gamarra | 472 | ,.7 | 234 | ,.8 | 124 | ,.4 | 158 | ,.5 | 352 | ,.2 | 415 | ,.1 | ||
Puerto Wilches | 597 | ,.1 | 359 | ,.2 | 124 | ,.4 | 34 | ,.1 | 227 | ,.8 | 290 | ,.7 | ||
Barrancabermeja Barrancabermeja | 631 | ,.2 | 393 | ,.3 | 158 | ,.5 | 34 | ,.1 | 193 | ,.7 | 256 | ,.6 | ||
Puerto Triunfo Triunfo | 824 | ,.9 | 587 | 352 | ,.2 | 227 | ,.8 | 193 | ,.7 | 62 | ,.9 | |||
Puerto Salgar Salgar | 887 | ,.8 | 649 | ,.9 | 415 | ,.1 | 290 | ,.7 | 256 | ,.6 | 62 | ,.9 |
...
...
...
De: Barrancabermeja Hasta: Puerto Salgar | De: Barranquilla Hasta: Puerto Wilches | De: | |||||||
Gamarra Hasta: | |||||||||
Barranquilla | De: | ||||||||
Puerto Wilches Hasta: | |||||||||
Distancia Total (km) | 256 km | 597 km | 1.500 km | 418 Km | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Magangué | |||||||||
Anchura (m): | 300m - 500 m | 300m - 500 m | 300m - 500 m | 300m - 500 m | Flujo (m³ / second500m | ||||
Compañías Operando en la Ruta | Impala, Naviera Rio Grande, Naviera Central | Impala, Naviera Rio Grande, Naviera Central | Impala, Naviera Rio Grande, Naviera Central | Impala, Naviera Rio Grande, Naviera Central | |||||
Distancia Total (km) | 256 km | 597 km | 472 km | 231 km | |||||
Efectos de Temporada | Fenómeno del sequia | Fenómeno del sequia | Fenómeno del sequia | Fenómeno del sequia | |||||
Flujo (m³ / segundo) | 7.100 m3/seg | 7.000 m3/seg | 8.000 m3/seg | 7 6.000 m3/seg | Effectos de Temporada | Fenomeno del Niño | Fenómeno del Niño | Fenómeno del Niño | Fenómeno del Niño |
Peso y Dimensiones Máximas para Embarcaciones | n/a | n/a | n/a | Pasajeros/Cargan/a | Pasajeros/Carga | Pasajeros/Carga | Pasajeros/Carga | Pasajeros/Carga | |
Compañías Operando en la Ruta | Impala, Naviera Rio Grande, Naviera Central | Impala, Naviera Rio Grande, Naviera Central | Impala, Naviera Rio Grande, Naviera Central | Impala, Naviera Rio Grande, Naviera Central | |||||
Problemas de Seguridad | Yes | n/a | Yes | Yes | |||||
Principales Puertos | Puerto Triunfo | Gamarra y MagangueMagangué | Monpox Mompox, El Banco, Puerto Wilches, Barrancabermeja, | Barrancabermeja, Puerto Berrio, Puerto Salgar, Girardot |
Problemas de Seguridad | Si | n/a | Si | Si |
---|---|---|---|---|
Trafico Regular: Pasajeros/Carga | Pasajeros/Carga | Pasajeros/Carga | Pasajeros/Carga | Pasajeros/Carga |
Información Importante Puerto | ||||||||||||
| Puerto Salgar | Puerto Leticia | Barrancabermeja | Turbo | Puerto Barranca-Bermeja | Puerto Antioquia | Puerto Barranquilla | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ubicación | La Dorada, Caldas. | Leticia, Amazonas | Barrancabermeja, Santander .Golfo de Uraba | Turbo, Antioquia | Barranquilla, Atlántico. | |||||||
Información Contacto | capitania_leticia
| capitania_turbo
| ||||||||||
Conexión con otros transportes entiéndase (Terrestre / fluvial / aéreo) | Road Terrestre | Waterways Terrestre | Road | Road / Waterways | Road / Waterways | Capacidad Almacenamiento (m2 y m3) | n/a | n/a | n/a | n/aTerrestre | Terrestre- Marítimo | Terrestre- Marítimo |
Capacidad Almacenamiento (m2 y m3) | Sin Información | Sin Información | Sin Información | Sin Información | Puerto marítimo de Barranquilla: de 2.600 a 6.000 m2m2. | |||||||
Equipo manejo de carga | No | No | No | No | Yes Si | |||||||
Aduana DisponibleDisponible (Si / No) | No | Yes Si | No | No | Yes Si | |||||||
Otros Comentarios | n/a | n/a | n/a | En el puerto se realizan operaciones de comercio exterior. n/a | n/a | En el puerto se realizan operaciones de comercio exterior. |
...
Descargo de responsabilidad: El registro no implica ninguna relación comercial entre el proveedor y WFP / Logística Clúster, y se utiliza únicamente como un factor determinante de los servicios y capacidades. Tenga en cuenta: WFP / Logística Clúster mantiene toda imparcialidad y no está en condiciones de aprobar un comentario sobre la idoneidad de cualquier empresa como proveedor de servicios de buena reputación.